El capitán de la Marina Civil, Andrés de Urdaneta y el Tornaviaje (AEMC)

Andrés Urdaneta hizo posible el llamado Tornaviaje, por su formación y conocimientos científicos y experiencia como Capitán de la Marina Civil, no por su condición de fraile.  (José A. Madiedo Acosta)

 

ANDRES DE URDANETA Y EL TORNAVIAJE


José Ramón de Miguel Bosch

 

Andrés de Urdaneta nació en Ordizia a finales de 1507 o principios de 1508, contra lo que afirman sus biógrafos más antiguos, que lo hacen una década más viejo. Pero él mismo dirime la cuestión en su carta al rey de 28 de mayo de 1560: "y dado que según mi edad que pasa de 52 años".
Sus padres, Juan Ochoa de Urdaneta y Gracia de Cerain, pertenecían a la burguesía goierritarra. El padre fue alcalde de Villafranca en 1511, y la madre

Seguir leyendo

EL EXILIO A MÉXICO DE LOS MARINOS DE LA ARMADA DE LA II REPÚBLICA ESPAÑOLA

file:///C:/Users/JER/Downloads/15657-53341-1-PB%20(1).pdf

 

 Victoria Fernández Díaz

Universidad de Valencia

Resumen:

Este artículo es el resultado de un estudio sobre el grupo de marinos de la Armada de la II República que, tras marchar al exilio en 1939, reemigraron a México. El exilio a México es una emigración tradicionalmente vinculada a personalidades intelectuales. Sin embargo, la mayoría fueron exiliados de a pie y constituye un colectivo poco conocido. Los marinos de la Armada se enmarcan en este grupo y su estudio puede contribuir a una aproximación a esta parte casi olvidada del exilio republicano a México.

Palabras clave: Marinos, Armada. República. Exilio. México

Why Was the Roman Indian Ocean Trade Important?

 

 

 

 

Curated by TheCollector

 para disponer de imagenes:

 https://www.thecollector.com/why-was-

the-roman-indian-ocean-trade-important/

The Indian Ocean Trade route was one of the Roman Empire’s most lucrative long-distance trade routes. It was also the vital Roman link to the realms of the Far East, India and China. Each year, the ships laden with Mediterranean commodities would depart Egypt’s Red Sea ports and sail to India, bringing back exotic precious goods, such as spices, gems and silk. Indian Ocean Trade transformed Roman society, allowing the elites and commoners access to never-before-seen luxuries.

Skip Ad

 

In fact, the demand for exotic commodities was so high that it drained Rome’s coffers. It also enriched those involved in the business, from merchants to the government. The long-distance trade would last for centuries,

Seguir leyendo

The Periplus of the Erythraean Sea : A Network Approach

 

 

 

http://www.koreascience.or.kr/article/

JAKO201630932413446.pdf

 

Abstract

The Periplus of the Erythraean Sea is a Roman period guide to trade and navigation in the Indian Ocean. Justly famous for offering a contemporary and descriptive account of early Indian Ocean trade, the work has been subject to and a point of departure for numerous studies. Its extensive influence on scholarship is, however, also problematic, as it reflects the limited information and cultural and personal bias of its unknown author. Arguably this might have led scholars to overemphasise so-called western or Roman participation in early Indian Ocean trade. Network analysis allows us to map, visualize and measure interconnectedness in the Periplus Maris Erythraei. Many of these connections are not explicitly mentioned in the

Seguir leyendo

Aclaraciones sobre el galeón San José

 Nota aclaratoria:

 A bordo del galeón español San José, hundido por los ingleses el 8 de junio de 1708, en la llamada batalla de Barú, frente a las costas de Colombia, no había ni un solo marino de guerra. Ni un solo marino de la Armada Española.

El galeón San José fue construido en los astilleros de Mápil, Usurbil, Guipúzcoa por encargo de Arístides Eslava y su familia.

Fue diseñado por el capitán de la Marina Civil, D. Francisco Antonio Garrote.

La batalla de Barú se produjo tras la llegada de los Borbones a España, siendo Felipe V rey de España, y en plena guerra de Sucesión. 

 

 

El mando del San José era ocupado por D. José Fernández de Santillán, cuya trayectoria profesional

Seguir leyendo