La Sexta descubre América de la mano Boris Izaguirre.

 

La cadena privada de TV, la Sexta, cuya trayectoria no ha estado exenta de turbulencias, ha penetrado en el mundo de la historia de la Marina Civil, situando al frente de asunto al afamado periodista y presentador, Boris Izaguirre.

Boris, consciente de sus presumibles limitaciones en este campo, solicita la colaboración de algunos "expertos", como el expresidente Revilla y la de algún guía turístico, que no parecen tener el mínimo rubor a la hora de lanzar opiniones carentes de un mínimo rigor histórico. El lenguaraz Revilla no encuentra el menor reparo para lanzar un bolaño del siguiente calibre: La derrota de la Armada Invencible según Revilla se debió a que : "El duque de Medina Sidonia no había visto un barco ni 'pintao'".  Hombre, señor Revilla, por qué no se documenta un poquito más a la hora de emitir semejantes opiniones. Estas deberían ser cosas más serias. No está Ud en campaña electoral. Pero, realmente, la culpa no es suya, sino de quienes eligen esta forma de dirigirse a uno audiencia televisiva tradicionalmente manipulada por la España de charco y moqueta.

Interesante también la cruda definición de corsario que fue emitida hace unos días, "Los corsarios eran ladrones de mar que estaban respaldados por un documento muy importante, que era la patente de corso; un documento que te daba el rey o la reina que te permitía hacer ciertas acciones, expediciones y robos que sin él no sería legal hacer, porque entonces, serías un pirata"

Si se tiene en cuenta que el famoso marino de guerra, Jorge Juan- que por cierto, nunca fue ingeniero naval- y su compañero de expedición, y su eminente colega, Antonio de Ulloa, hicieron sus prácticas navales en barcos de corsarios tutelados por la Armada Española, parece que la cosa se les ha ido un poco de las manos.

En otra de las brillantes intervenciones de uno los expertos colaboradores, se emite un mensaje carente de fundamento, pero lleno de “oficialidad”:

"Colón sabe que el mundo es redondo y que navegando hacia el oeste va a poder llegar a esas míticas islas, a ese Cipango, a Catay", explica, que destaca que, Colón creía que "a partir de ahí", iría "a la India y a la tierra de la especiería".

"Él lo tiene claro, pero se equivoca completamente en los cálculos", desvela el experto, que indica que "el mundo era mucho más grande que lo que Colón estima".  

Semejante patraña narrativa atenta contra el más elemental sentido común. En las famosas capitulaciones de Santa Fe - contrato que Colón firma con los Reyes Católicos en base a los acuerdos alcanzados por ambas partes- queda patente que Colón había ya descubierto las tierras a las que va ir tras la firma de las mencionadas capitulaciones.

Colon era un marino civil ilustrado, un estudioso de la geografía y de la cosmografía, un hombre con recursos suficientes para calcular con mucha aproximación el radio de la tierra. Es cierto que en aquel tiempo la poderosa Iglesia católica manejaba otros conceptos distintos a los de Colón, pero como parece evidente, Colon no ignoraba donde estaban las tierras que había descubierto, ni las leguas a navegar para llegar a ellas, ni las coordenadas geográficas aproximadas de las mismas. Prueba de ello es que calcula perfectamente el viaje tanto de ida como de retorno. Y lo repite, por distintas latitudes, en cuatro ocasiones, sin más problemas que los propios de una travesía de esa naturaleza.

No frivolicen con la historia de la Marina Civil.

Sería mucho pedir a la Sexta que este tipo de asuntos sean tratados con más rigor y menos frivolidad. Y a quienes puedan estar detrás de este tipo de ideas, habrá que decirles que ya está bien de adulterar la historia de la Marina Civil.

La Constitución Española de 1978 no reconoce expresamente a la Marina Civil, a pesar de lo que ha sido significado y significa para nuestro país. Y así nos va. Machacar a la Marina Civil es casi un deporte nacional. 

En este momento, la Armada Española ya ha superado en mandos, unos 7000, a los capitanes y oficiales civiles de nacionalidad española al servicio de la Marina Civil.....