NO A LAS OCURRENCIAS OPORTUNISTAS

La asociación española de la marina civil manifiesta su total rechazo a la creación de un servicio español de guardacostas militarizado.

Es evidente que se debería poner fin a la actual dispersión de competencias en materia de búsqueda, salvamento y lucha contra la contaminación de origen marino, pero nunca a cambio de hundir definitivamente a los marinos civiles y sus legítimos derechos como titulados superiores de la Marina Civil..

Los presumibles intereses personales o de determinadas organizaciones en utilizar fondos europeos en proyectos que nacen lastrados por nefastas experiencias anteriores, como lo han sido la Ley de Puertos y Marina Mercante, la creación de la Guardia Civil del Mar, El Registro de Canarias o la privatización parcial del Salvamento Marítimo, cuyos efectos han sido globalmente negativos para la Marina Civil. Si se suman a todos estos procesos los escándalos públicos que los han jalonado y acompañado, hay razones mas que sobradas para rechazar los delirios, ocurrencias y ambiciones de personas carentes de representación y respaldo profesional.

Cualquier proyecto de creación de un Servicio de Guardacostas debe de ser fruto de un proceso democrático y debe de garantizar el carácter público y civil del mismo.

Es evidente que se puede imponer proyectos nefastos para el interés general, pero sería contra la voluntad de los marinos civiles y contra los principios democráticos más básicos y elementales.

La situación en la que se encuentra la Marina Civil española después de treinta años de despropósitos y ocurrencias no puede merecer el menor respaldo político, económico y social.

Sería muy lamentable que la izquierda fuese cómplice de un proyecto militarizador de semejante corte.