La Escuela de Náutica en Santa Cruz de Tenerife
- Details
- Category: Enseñanzas náuticas, formación, cursos
- Published on Sunday, 24 September 2017 04:08
- Written by Administrator2
- Hits: 1929
Los primeros pilotos canarios se instruían en los barcos que navegaban por las aguas del Archipiélago canario
José Manuel Ledesma Alonso 24.09.2017 | 04:00
Los primeros pilotos canarios se instruían en los barcos que navegaban por las aguas del Archipiélago canario hasta que, en 1556, la escuela de Mareantes de San Telmo, dependiente de la Universidad de Sevilla, adjudicó diez plazas para los jóvenes de las Islas Canarias que quisieran estudiar náutica y pilotaje. El primer tinerfeño que superó el examen de piloto de la carrera de Indias, en 1569, fue Tomé Cano (Garachico 1516-Sevilla 1618).
En siglo XVIII, ante la importancia que el Puerto de Santa Cruz había adquirido
BUQUE ESCUELA DE EEUU: OTRA FORMA DE HACER LAS COSAS
- Details
- Category: Enseñanzas náuticas, formación, cursos
- Published on Saturday, 01 July 2017 10:08
- Written by Administrator2
- Hits: 2129
Conoce desde dentro el buque escuela norteamericano atracado en Alicante
http://www.sunymaritime.edu/sites/default/files/media/Documents/MT%20Classes%20offered.pdf
Fotos Y Video De Álex Domínguez 09.06.2017 | 01:13
INFORMACIÓN
A bordo del Empire State VI
"De aquí salen alumnos muy bien preparados que después consiguen trabajos importantes en el sector del transporte marítimo y la ingeniería, pero también aprenden a convivir, establecen relaciones muy estrechas y se llevan experiencias de su recorrido por distintos países, lo que también es muy enriquecedor", explica el capitán Richard Smith, al mando del buque escuela estadounidense Empire State VI.
El barco está atracado en el Puerto de Alicante desde el pasado martes con sus 540 cadetes y el resto de la tripulación hasta completar las 625 personas (profesores, cocineros, servicio médico, peluquero) y esta escala estaba
MARINA CIVIL.-Lía Calleja, próximo ingreso en el programa "Alumni"-Distinguidos de la UC
- Details
- Category: Enseñanzas náuticas, formación, cursos
- Published on Friday, 16 June 2017 23:56
- Written by Administrator2
- Hits: 1776
Santander, 16 jun (EFE).- El programa "Alumni"-Distinguidos de la Universidad de Cantabria (UC) regresa el próximo 30 de junio con el ingreso de la egresada de la Escuela Técnica Superior de Náutica y experta en mercancías peligrosas en la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), Lía Calleja Bárcena.
El miembro número 18 de este grupo fue, además, la primera mujer en entrar en el cuerpo especial facultativo de Marina Civil de la Administración General del Estado, con la nota más alta de su promoción, en el año 2003, según ha informado la UC en un comunicado.
Calleja Bárcena, tras finalizar sus estudios en Marina Civil en el año 2000, obteniendo el Premio Extraordinario de Licenciatura, ha desarrollado una carrera como marino mercante, con amplia
El capitán Felipe Louzán Lago, nuevo director de la Escuela Técnica Superior de Náutica y Máquinas de A Coruña
- Details
- Category: Enseñanzas náuticas, formación, cursos
- Published on Monday, 19 June 2017 02:13
- Written by Administrator2
- Hits: 2803
El capitán Felipe Louzán Lago, es el nuevo director de la EScuela Técnica Superior de Náutica y Máquinas de A Coruña.
El profesor Louzán es doctor en Marina Civil y cuenta con una dilatada experiencia como capitán.
"El trato que se le ha dado al capitán Mangouras es inhumano"
"En estos momentos un marino está malísimamente pagado, hay un retroceso en las condiciones laborales y económicas"
Marta Villar A Coruña 03.05.2017 | 16:15Felipe Louzán es un histórico de Alternativa dos Veciños de Oleiros pero en A Coruña es conocido por ser profesor y, desde hace unos días, director también de la Escuela Técnica Superior
La universidad del mar
- Details
- Category: Enseñanzas náuticas, formación, cursos
- Published on Wednesday, 14 June 2017 00:47
- Written by Administrator2
- Hits: 1726
El Mundo
LAURA JURADOPalma
Actualizado: 09/07/2014 18:23 horas
Nombre :Escuela Náutica de Mahón
Fundación:1885
Lugar:Mahón
Popular por ser el primer centro de enseñanza secundaria de Menorca, más allá de los primeros intentos privados de principios del siglo XIX
Entre nociones de física, dibujo hidrográfico, pilotaje y geografía llegó la ciencia a Menorca. En 1855 abría en Mahón la Escuela de Náutica. Una iniciativa que buscaba reflotar el municipio tras la crisis sufrida en su puerto y formar una nueva generación de pilotos. Pero, de paso, suponía el inicio de la enseñanza secundaria en la isla.
La supresión de las escuelas particulares de náutica por real decreto en 1850, hizo bullir al sector en Menorca. La crisis del comercio que sufría el puerto de Mahón desde 1820 no sólo había empobrecido a la