Emisión de licencias de oficiales de marina cae 17%

 

 

 

Emisión de licencias de oficiales de marina cae 17%

miércoles 12 de noviembre de 2014 - 12:00 a.m.

Profesionales acreditados en el país pierden prestigio por los escándalos de venta de licencias.

La AMP lo niega

Indicadores de gente de mar Foto:  Ed Grimaldo | La EstrellaFoto: Ed Grimaldo | La Estrella

Indicadores de gente de mar


Marlene Testa
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.


La emisión de licencias de oficiales y los carnés de marinos de aguas internacionales ha tenido un descenso importante en los dos últimos años.

La hipótesis que podría explicar esta caída es el escándalo que se produjo tras la supuesta venta de licencias por parte del centro de formación Orion Maritime Training Center, que afectó la reputación y el prestigio de los profesionales del mar acreditados en el país.

Franklin Castrellón, experto ligado al sector marino, apoya esta tesis. La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) guarda silencio.

LAS CIFRAS NO MIENTEN

Las estadísticas de la AMP revelan que la emisión de licencias de oficiales bajó de 46,228 (en 2012) a 38,323 (en 2014).

Las cifras representan una caída de 17.1%, entre un año y otro. Mientras, los carnés para marinos han bajado de 53,293 (en 2012) a 38,094 (en 2014); es decir, 28.5% menos en el mismo periodo. ( Ver tabla ).

Los Indicadores Marítimos Portuarios de la AMP también revelan que en agosto (14%) y septiembre (27%), la emisión de licencias de oficiales bajó. Esto coincide con la suspensión de la licencia a Orion Maritime Training Center para tramitar los assessment a la gente de mar y una auditoría a los centros de formación de marinos.

DETERIORO DE REPUTACIÓN

El prestigio de los profesionales certificados en el istmo se ha venido deteriorando desde 2002, cuando David Cockroft —entonces secretario general de la Confederación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF)— denunció que el país vendía certificaciones.

La situación empeoró cuando Orion Maritime Training Center entra a tramitar los assessment o valorización de las licencias. La empresa que otorgaba las certificaciones hasta junio de este año, cuando la AMP le retiró la exclusividad que durante tres años tuvo este centro de formación para tramitar los assessment a la gente de mar, fue denunciada por la Asociación Panameña de Oficiales de Marina (APOM) de titular a personas que no cumplían con la formación necesaria, lo que ponía en riesgo el prestigio de los profesionales.

Tras habérsele suspendido esta actividad, Orion cerró las puertas de las instalaciones donde operaba en la avenida Balboa; sin embargo, el escándalo afectó a los profesionales del sector marino acreditados en el país. A juicio de Castrellón, cuando esta función se le entregó a Orion Maritime Training Center, ‘la administración marítima nos devolvió a prácticas por las que nos merecimos hace muchos años el mote de bandera de conveniencia’.

Pero la AMP niega todo, incluso la caída en la emisión de licencias, aunque las estadísticas de la institución aseguren lo contrario.

En una entrevista electrónica, José Luis Aizprúa, director general de Gente de Mar de la AMP, aseguró a La Estrella de Panamá que ‘no hay tal caída en las licencias de oficiales’, sin posibilidad de repreguntar ante la incoherencia de los datos aportados por la misma fuente, la AMP.

Panamá tiene la flota mercante más grande del mundo con 8,200 embarcaciones. Las embarcaciones bajo el registro panameño pueden emplear hasta 300 mil tripulantes, de los cuales el 10% deben ser nacionales. No obstante, ‘el país no cumple con estas obligaciones porque no está formando profesionales como debería’, explicó Castrellón.

Una imposible entrevista

La Estrella de Panamá y la AMP sostuvieron una entrevista, vía correo electrónico, en la que el administrador de Gente de Mar evita aclarar la razón por la que ha bajado la emisión de licencias de marinos.

¿A qué se debe la caída en la emisión de licencias de oficiales?

R- No hay tal caída en las licencias de oficiales.

¿Tiene esto algo que ver con el tema de la suspensión de la licencia a Orion Maritime Traiding?

R- Respuesta anterior.

De igual forma han caídos los carnés para marinos de aguas internacionales...

R- Respuesta anterior.

¿Tiene esto alguna relación con lo que está ocurriendo con la emisión de las licencias a los oficiales?

R- Respuesta anterior.

¿Cuántas licencias de oficiales tramita Panamá anualmente?

R- Panamá ha tramitado la siguiente cantidad de licencias para marinos y oficiales. Hasta junio de 2014 se han tramitado 49,611 para oficiales y 41,007 carnés de marinos.

¿Cómo es ahora el proceso para emitir licencias de oficiales?

R- La actual administración derogó el requisito de las evaluaciones de la competencia que tenía en exclusividad Orion como requisito para obtener un título de Panamá, y ahora se utiliza el mecanismo establecido en el Convenio Internacional sobre las normas de Formación, Titulación y Guardia de la Gente de Mar de 1978, en su forma enmendado, que establece en su regla I/10 el reconocimiento de títulos de otros países mediante el mecanismo de refrendo o endoso. Este mecanismo fue el que utilizó la administración por muchos años y que se cambió para dar entrada a la empresa Orion.

¿Cuál es el costo de la licencia de oficiales?

R- Para capitán y jefe de máquina, 275 dólares. Oficiales , cubierta y máquina 270 dólares, radio operadores 185 dólares, protector de buque 185 dólares, los subalternos (marinos) 175 dólares.