Justicia universal y Derecho Marítimo

Justicia universal y Derecho Marítimo (I)

DESDE LA TERCERA RAMÓN MORENO

15/abr/14 24:39

La reciente entrada en vigor en España de la reforma de la Ley de Justicia Universal (BOE Nº 63 de 13 de marzo de 2014) ha puesto una vez más de manifiesto que los países no pueden extender su jurisdicción más allá de sus límites territoriales; y cuando se trata de actuaciones judiciales en aguas internacionales, la legitimidad del Estado, en este caso el español, queda en entredicho, ya que se está solapando la Convención de Jamaica de 1982 sobre el Derecho del Mar. ¿Qué lectura tiene para Canarias esta delicada cuestión?

En primer lugar, y con el Derecho Marítimo en la mano, hay que dejar meridianamente claro que España solo tiene

Seguir leyendo

Abandonment Insurance as a new source of corruption and unjust income

 

Category :- MLC 2006 and ITF

Author :- Editorial

Posted on April 18, 2014, 3:24 am

Maritime insurance broker Seacurus has called for new Maritime Labour Convention (MLC) seafarer abandonment regulations to be implemented as quickly as possible.
Under the new agreement, states party to the Maritime Labour Convention would have to ensure that all vessels flying their flag maintained a financial safety net to reimburse crew and their families in the event of abandonment, illness, injury or death. The measures, which were agreed upon at the MLC’s Special Tripartite Committee last week, will now have to be submitted to the International Labour Conference in June. If member states do not register disagreement during the following six months, the provisions will come into force.

Seguir leyendo


Perú y Chile ajustan frontera marítima según fallo de Corte de Justicia en La Haya

Jueves, 27 de marzo de 2014 - 11:14 UTC

 

Perú y Chile suscribieron el acta con las coordenadas finales de sus fronteras marítimas, de acuerdo al fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, que resolvió un diferendo entre ambos países.

 

“La firma de este documento se realizó la noche del martes en la sede de la Cancillería peruana, entre representantes de la Dirección General de Soberanía, Límites y Asuntos Antárticos del Perú y de la Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado de Chile”, señaló un comunicado de la cancillería peruana.

“La suscripción del acta se ha efectuado en conclusión de los trabajos técnicos y

Seguir leyendo

La nueva justicia universal crea dudas sobre el encarcelamiento de ocho narcos

 

Los juristas se plantean si España es competente para juzgar a traficantes extranjeros capturados en alta mar

 

Fardos de hachís de la Operación Otero en el puerto de Almería. / Carlos Barba (EFE)

El pasado 6 de marzo, agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera apresaron, en una peligrosa operación conjunta con las Aduanas Francesas, un pesquero cargado con 13 toneladas de hachís a 60 millas al sur de cabo de Gata (Almería), en aguas internacionales. El navío, sin bandera y con un nombre en árabe, llevaba ocho tripulantes, todos de nacionalidad egipcia. La operación Otero —en la que

Seguir leyendo

Bolivia reivindica su derecho de una salida al mar

        

Aniversario de la Guerra del Pacífico de 1879

 

 

Juan Ramón Quintana

                                                   
 
                                                                   Foto: ABI

LA PAZ, 23 Mar. (Notimérica/EP) -

   El Gobierno y el Ejército de Bolivia ha reivindicado de nuevo este sábado su "derecho inalienable, imprescriptible e impostergable" de tener una salida al océano Pacífico, cuando se cumplen 135 años de que La Paz perdiera el acceso marítimo tras la Guerra del Paífico en 1879.

   "Nuestro derecho para que se restituya el acceso de Bolivia a las costas del Pacífico es un derecho inalienable, es un derecho imprescriptible, es un derecho impostergable", ha

Seguir leyendo