Un buque de carga comercial sufre daños leves por la explosión de una mina naval de los huthis en el mar Rojo

 

 

 

 

 

 

 

 

Una mina naval colocada por los hutíes ha impactado, hoy día de Navidad, en un buque de carga comercial en el sur del Mar Rojo. No ha habido víctimas, pero el barco sufrió algunos daños en su casco.

Según Al Arabiy , se han intensificado las actuaciones terroristas en la zona Sur del Mar Rojo y en el Estrecho de Mandeb, y se teme por la amenaza que supone este tipo de actuaciones para el transporte marítimo.

Un barco con bandera de Singapur resultó dañado el 14 de diciembre por una explosión causada por una "fuente externa" durante el proceso de descarga en un puerto de Arabia Saudita, un evento que ocurrió en medio de los crecientes ataques hutíes desde Yemen contra el territorio. De Arabia Saudita.

El incidente se produjo casi tres semanas después de que los hutíes atacaron una instalación petrolera estatal de Aramco cerca de la ciudad saudí de Jeddah y enfrentaron un aumento en los ataques con drones y botes explosivos por parte de los rebeldes.

En respuesta, la coalición internacional liderada por Riad llevó a cabo bombardeos contra posiciones rebeldes en la capital, Saná. Los hutíes defendieron sus ataques denunciando el asedio de la coalición contra Yemen, ante la falta de avances en las conversaciones para llegar a una solución diplomática.

Tanto la coalición como el gobierno saudí han denunciado un aumento de este tipo de ataques en las últimas semanas, mientras que Estados Unidos acusó a finales de octubre del aumento “irresponsable” de este tipo de incidentes, que alcanzó su punto máximo el 28 de octubre. . tras el asesinato en Sana'a del ministro de Juventud y Deportes de las autoridades instaladas por los hutíes en las zonas bajo su control, Hasan Zaid.

El conflicto ha experimentado un recrudecimiento en varios frentes en los últimos meses, a pesar de los esfuerzos de mediación internacional, aunque las partes acordaron a fines de septiembre un canje de más de mil prisioneros, incluidos varios soldados saudíes, que era una posible puerta a una futura solución a la guerra.

Las fuerzas leales al gobierno yemení, lideradas por Abdo Rabbu Mansur Hadi y respaldadas por Arabia Saudita, y los rebeldes hutíes respaldados por Irán, han estado luchando desde finales de 2014 en una guerra que desató la mayor crisis humanitaria en el país.. Actualmente, casi el 80 por ciento de la población, es decir, unos 24 millones de personas, necesitan asistencia en el país, donde hay más de 20 millones de personas que padecen inseguridad alimentaria.