Astander negocia con Brittany Ferries la puesta a punto de sus buques

 

 

La naviera inglesa tiene que adaptar sus barcos a la normativa europea de emisión de gases y el astillero cántabro está en la pugna por hacerse con un contrato que le aseguraría tener el dique lleno hasta 2016. 

Rubén Vivar

D.M. 04/04/2015 - 18:37h

Los Astilleros de Santander dan empleo de forma directa a 95 personas y a otras 300 más a través de subcontratas. | RUBÉN FERNÁNDEZ AGUDO

MÁS INFO

•      Astander comienza la transformación del buque-factoría, que entregará en mayo

Astilleros de Santander (Astander) negocia con Brittany Ferries un contrato para la adaptación de sus buques a la normativa europea de emisión de gases.  Debido a esta reglamentación los barcos que naveguen por aguas europeas, en las rutas delimitadas

Seguir leyendo

Astano se prepara tras 30 años de veto

 

 

 

 

 

 

La factoría realiza algunos trabajos para el flotel y el BAM y enfila la obra de Iberdrola

Voz de Galicia

Ampliar imagen

Parte de la plantilla directa, en el taller nuevo de bloques curvos, auxiliar del viejo y más grande.

 

Es uno de los astilleros con mayores capacidades de Europa y ha estado condenado en los últimos años por la falta de trabajo y por el veto que le impedía acceder a la construcción naval civil. Desde el 1 de enero, está libre de ataduras y, aunque aún está lejos de contar con encargos que le permitan saturar sus instalaciones, Navantia Fene se prepara ya para que la rueda de la actividad pueda volver a girar con fuerza. Los 189 trabajadores

Seguir leyendo

Pemex y Galicia: 21 barcos prometidos, 2 adjudicados

 

 

 

La compañía, que ahora esconde la cabeza debajo del ala, está construyendo la mayoría de los buques en México

M. S. dopesoredacción / la voz, 26/02/2015 05:0026 de febrero de 2015. Actualizado a las 05:00 h.

Pemex suena a palabra maldita en época electoral. Las incertidumbres y la falta de concreción de proyectos rimbombantes se convierten cada cierto tiempo, y desde que la petrolera desembarcó en Galicia de la mano de la Xunta de Alberto Núñez Feijoo (septiembre del 2012), en arma arrojadiza en los enfrentamientos políticos. Así fue, de nuevo, ayer en el Parlamento gallego y en el debate del Estado de la Nación.

La compañía mexicana, que ahora esconde la cabeza debajo del ala, tiene buena culpa de esta situación, porque en los últimos

Seguir leyendo

Navantia firma un preacuerdo para hacer tres petroleros

 

 

 

Faro de Vigo

El convenio con Ondimar Transportes Marítimos LDA incluye la posibilidad de construir otros tres buques

europa press 09.03.2015 | 18:06

La empresa naval pública Navantia ha firmado este lunes en Madrid, con la compañía armadora Ondimar Transportes Marítimos LDA, sociedad naviera perteneciente al grupo vasco Ibaizabal, una carta de intenciones para la construcción de tres petroleros, del tipo 'Suezmax', con opción a la construcción de otros tres, "a precios internacionales para este tipo de buques", según ha asegurado la empresa en un comunicado.

En dicho documento, tanto la empresa armadora como la propietaria de varios astilleros públicos situados en diferentes puntos del país, como Ferrol, expresan la intención de ambas partes de alcanzar un acuerdo "para la construcción de

Seguir leyendo

Astilleros Gijón.- Los núcleos rurales focalizan el nuevo PGO

 

 

 

Más de dos terceras partes de las 607 sugerencias recibidas son solicitudes de propietarios de fincas

  • El equipo redactor del Plan General desestima las peticiones empresariales para mantener los urbanizables de Granda y Bernueces

 

La problemática sobre los núcleos rurales es la principal materia de preocupación urbanística en la ciudad. Así lo recoge el informe de sugerencias y observaciones al documento de prioridades del Plan General de Ordenación (PGO) que hoy recibirán los grupos municipales en la Comisión de Urbanismo y que posteriormente se colgará en la web del Ayuntamiento. De las 607 sugerencias recibidas por el equipo redactor durante el primer trámite de participación ciudadana reglada, más de dos terceras partes (el 62%) responden a solicitudes concretas

Seguir leyendo