La Naval puja por un barco en Huelva mientras cierra los flecos del buque holandés

Diario del Norte     

Los trabajadores del astillero, que han llamado a manifestarse este jueves en Portugalete, mantienen sus movilizaciones y encierros hasta que se confirme la carga de trabajo.

El astillero de Sestao ha presentado una oferta para acabar un barco de un armador mexicano que está parado en el astillero de Huelva.

105 trabajadores están afectados por un nuevo ERE, mientras que 130 empleados se mantienen en activo en La Naval.

El comité de La Naval se encerrará 12 horas en el Ayuntamiento de Sestao a partir de este miércoles por la tarde

El comité de La Naval, poco antes de encerrarse recientemente en el Ayuntamiento de Sestao.

La dirección de La Naval, que ya ha firmado una carta de intenciones hace semanas con un armador holandés para la construcción de un pequeño buque de pasaje, prefiere en los últimos días guardar silencio y mantener la prudencia. Su director general, Iñaki Irasuegi, ha apuntado esta misma semana que aunque "no hay ninguna novedad" sobre el cierre definitivo del contrato con el armador holandés, la negociación va razonablemente "bien" y los flecos que quedan, en principio, no harían peligrar la operación, según fuentes conocedoras de las últimas conversaciones. Fuentes sindicales consultadas por eldiarionorte.es confirman también que la operación "va bien, pero hay que rematarla", añaden.

El barco holandés aun pendiente es un buque de pasaje mediano que podría dar carga de trabajo para poco más de un año, según los cálculos realizados por el sector. En cualquier caso, aunque la oficina técnica del astillero podría empezar a trabajar ya si se cierra el contrato antes de que finalice el mes, el grueso del trabajado de construcción del buque no empezaría antes de septiembre, según diversas estimaciones.

La Naval prefiere no fijar un plazo para el cierre de un contrato que se lleva trabajando desde hace meses y que la dirección del astillero ultimaba a finales del año pasado, poco antes de que el resto de astilleros vascos, como Balenciaga, comenzara a cerrar operaciones con el nuevo 'tax lease'. El último contrato múltiple lo cerró hace unas pocas semanas el astillero de Zumaia con un armador británico para construir seis buques, lo que supondrá unos ingresos de más de 83  millones de euros para la firma guipuzcoana y una carga de trabajo de  700.000 horas. Esos seis contratos aseguran la actividad de Balenciaga hasta febrero de 2016.

Junto a esa operación en ciernes de La Naval con el armador holandés, la dirección del astillero está también a la espera de que se resuelva la oferta presentada a un armador mexicano para finalizar un barco que en la actualidad está parado y sin acabar en el astillero de Huelva. En el caso de que el astillero sestaoarra consiga ese otro contrato, una vez trasladado el buque desde Huelva a la ría del Nervión, los trabajadores podrían empezar a trabajar en él de inmediato.

 

Pero, mientras esos contratos -y otros por los que también se pelea la empresa- se formalizan o pasan de una carta de intenciones a un contrato en toda regla como en el caso de Holanda, lo cierto es un total de 105 trabajadores están afectados por un nuevo ERE -el octavo consecutivo en estos cuatro años-, mientras que son 130 los empleados que se mantienen en activo en La Naval, según datos oficiales suministrados por la empresa. Es el octavo ERE al que se enfrenta la plantilla, que aunque no ha perdido la esperanza de que se cierre de manera inminente el contrato del buque de pasaje holandés, sigue en guardia. Y por esa razón mantiene las movilizaciones y encierros.

 

"La Naval, ez itxi"

El comité de empresa del astillero ha hecho un  llamamiento a la ciudadanía a participar en la manifestación convocada para las 19 horas  de este jueves en Portugalete con la misma exigencia con la que han recorrido en las últimas semanas calles y pueblos de Bizkaia y han mantenido reuniones con diferentes instituciones: "Carga  de trabajo para La Naval".

El lema elegido para la marcha es "La Naval ez  itxi!!" y está previsto que en ella participe el alcalde de Portugalete, Mikel Torres, junto a otros regidores de la comarca, una zona con un paro superior a la media del País Vasco. La manifestación finalizará en el edificio consistorial, donde el comité tiene previsto encerrarse hasta el día siguiente.