Pemex construirá cuatro barcos
- Details
- Category: Construcción Naval
- Published on Friday, 04 April 2014 05:12
- Hits: 1926
Pemex construirá cuatro barcos
Resurge astillero
La construcción naval resurgirá en Veracruz con la fabricación de cuatro barcos petroleros que ya encargó Pemex Refinación, encabezado por Miguel Tame, al astillero mexicano Talleres Navales del Golfo, que lleva Antonio Sardiña.
Los barcos de la paraestatal requerirán más de 5,000 toneladas de acero y generarán 1,000 empleos directos e indirectos.
El contrato asciende a 8 millones de dólares y se realizó vía la Secretaría de Marina, mediante el cual el astillero veracruzano reiniciará la construcción de embarcaciones luego de 20 años de estar dedicada exclusivamente a buques y plataformas petroleras.
Para este proyecto, el astillero que forma parte del Grupo HPH de Jorge Lecona transferirá tecnología del astillero español Armón, lo que consolidará el potencial de la industria naval mexicana frente a empresas nacionales y extranjeros.
Adiós OSA Goliath
¿Se acuerdan de todo el escándalo en torno al barco de Oceanografía llamado OSA Goliath, que terminó en aguas internacionales y ahora está en Aruba?
Resulta que ya le empezaron a salir alas y es que los chicos de Norsk Tillitsmann ASA, el fiduciario del bono global por 300 millones de dólares que se usó para financiar una parte de la compra del barco, andan un poco desesperados y van a aplicar ese viejo refrán que dice: “De lo perdido, lo que aparezca”.
Nos cuentan que muy pronto van a iniciar una licitación internacional para ver cuál de todas las empresas de servicios petroleros se lo queda. No hay que dejar de lado que a lo largo de este año se esperan nuevos trabajos en el Golfo de México, del lado de Estados Unidos, en las aguas de África y en Brasil.
El precio de salida que tiene en mente el fiduciario del bono de 300 millones de dólares que usó para financiar el barco la gente de Amado Yañez en Oceanografía es de 245 millones de dólares, pero en una buena puja podría llegar a los 260 millones. El asunto es que cambiará de manos antes de que termine este año, todo para poder reducir un poco la pérdida.
Mal arreglo...
Los pleitos por la Línea 12 del Metro van a entrar en una etapa de letargo; y es que al final de cuentas será hasta mayo cuando el Sistema de Transporte Colectivo Metro, de Joel Ortega, tendrá un veredicto final sobre lo que realmente ocurrió.
Un adelanto de este informe tiene que ver con los trabajos que realizó el consorcio encabezado por ICA, que va de la mano de Carso y de Alstom. Lo que se sabe es que, cualquiera que sea el resultado, ellos serán quienes deberán reparar el asunto, pero condicionado a que CAF, de Maximiliano Zurita, haga un cambio importante en las ruedas de sus trenes.
Sabemos también que hay dos curvas, la siete y la 12, que deberán ser reformuladas porque desde el trazo original estaban mal puestas y, a pesar de ello, se mantuvo este rumbo. Es bien sabido por los usuarios que usan esa línea que hay un momento donde viajan muy despacio, en gran medida porque podría haber un accidente si de pronto a alguien se le ocurre acelerar.
Así las cosas, el empate técnico en que están ahora las empresas señala que los detalles de la construcción serán subsanados por el gobierno local y el consorcio; pero ya con la tutela de la Secretaría de Obras del DF, a cargo de Alfredo Hernández García, y no por Proyecto Metro, que está en proceso de extinción.
A Ciudad del Carmen
El fideicomiso de bienes Fibra Inn desarrollará el Hotel Fairfield & Suites by Marriot en Ciudad del Carmen. Lo hará en esa ciudad ante el potencial que tendrá ese destino tras la reforma energética.
La inversión total de este desarrollo será de 188.9 millones de pesos a una tasa de capitalización proyectado de 12.3 por ciento. La inversión se compone de 179.2 millones de pesos que corresponden a la construcción del inmueble y a la inversión del terreno; 1.9 millones destinados para capital de trabajo y 7.8 millones para solventar los gastos de desarrollo.
El hotel se ubica dentro del segmento de servicios limitados, contará con 180 habitaciones y será operado por el Gestor Hotelero de Fibra Inn; además de que se estiman aproximadamente 12 meses de construcción después de obtener los permisos, detalló.
Fibra Inn decidió desarrollar un Fairfield Inn & Suites by Marriott en dicha ciudad, ya que representa una oportunidad porque es una de las metrópolis petroleras más importantes de México y alberga los corporativos de Weatherford, Haliburton, Dowell Schlumberger, Comesa, entre otros.
Estudia emitir bono
Como parte de su estrategia, Sura Asset Management analiza la posibilidad de realizar una emisión de bonos internacionales bajo la regla 144A de la Ley de Valores de 1933 de Estados Unidos.
Sura Asset Management es una empresa latinoamericana, filial de Grupo Sura, que participa en los negocios de pensiones, seguros de vida y ahorro en Chile, México, Colombia, Uruguay, Perú y El Salvador. Administra activos por 113.2 billones de dólares.