Astilleros Gondán logró el contrato del buque oceanográfico para Noruega después de que la empresa de Figueras se adjudicara la obra que había sido licitada por el Instituto de Investigaciones Marinas noruego. Fuentes de la empresa explicaron que en este contrato no se aplicará el sistema de arrendamiento financiero conocido como 'tax lease', que provocó una importante polémica el pasado año ante la prohibición de la Comunidad Europea. La aplicación de este sistema de financiación depende del armador y, en este caso, el IMR optó por otro tipo de financiación distinto del polémico producto financiero.
El coste del buque oceanográfico que construirá el astillero de Figueras será de 53,3 millones de euros, según el contrato.
El buque será el sustituto del buque oceanográfico 'Dr. Fridtjof Nansen', que fue diseñado por la firma noruega Skipsteknisk AS.
Tendrá unas dimensiones de 74,50 metros de eslora total y 17,40 metros de manga máxima. Además de realizar funciones oceanográficas e hidrográficas, de biología marina, análisis de biomasa, geología, el nuevo buque podrá realizar el lanzamiento y la recuperación de boyas para toma de datos, operaciones ROV y AUV, así como de manipulación de carga y logística. El buque oceanográfico noruego estará destinado a operar en misiones conjuntas con instituciones científicas de países en vías de desarrollo en todo el mundo.