PYMAR:_ Inform de actividad del sctor d ela construcción naval 2017
- Details
- Category: Construcción Naval
- Published on Monday, 19 November 2018 18:28
- Written by Administrator2
- Hits: 1496
informe completo:
http://www.pymar.com/sites/default/files/pymar_informe_anual_2017.pdf
1.1 La construcción naval en el mundo Nuevas contrataciones Durante 2017 se contabilizaron en el mundo algo más de 1.500 nuevos contratos de nueva construcción equivalentes a 23,5 millones de CGT.
Supusieron un incremento interanual de en torno a un 70%, aunque aún se mantuvieron moderadamente por debajo de la media de contratación de los últimos 5 y 10 años. Los mejores comportamientos se registraron dentro del sector de los buques de pasaje, con un importe global de las nuevas contrataciones de más de 21.400 millones de US$ (el 33,3% del total contratado durante el año). Otros sectores donde también se registraron mejoras, aunque leves, fueron los graneleros y portacontenedores. Los buques offshore y los buques tanque, por otro lado, siguieron sufriendo con dureza las consecuencias de un mercado fuertemente sobreofertado. China continuó liderando la contratación mundial de buques, con una cuota de mercado en CGT del 33,0%.
Corea del Sur fue la potencia que más incrementó las contrataciones, triplicando las CGT registradas frente al año anterior.
Japón siguió mostrando importantes signos de debilidad, obteniendo un volumen de contratos inusualmente bajo.
Entregas
Durante el año 2017 se entregaron globalmente un total de 2.590 buques equivalentes a 36,7 millones de CGT, un 4,8% inferior a las CGT contabilizadas un año antes. China sumó el 34,0% de las CGT entregadas mundialmente durante 2017, siendo Japón el país que mantuvo unos volúmenes de entrega más estables, mientras que Corea del Sur continuó en fuerte declive, registrando sus peores niveles de entrega de la última década.
Cartera de pedidos
Los 4.405 buques en construcción a nivel mundial equivalentes a 81,1 millones de CGT contabilizados a finales de 2017, supusieron una reducción interanual de en torno al 15% en CGT. Atendiendo a la clasificación por tipo de buque, la cartera de pedidos global siguió estando ampliamente participada por grandes buques de transporte como buques tanque (con el 23,3% de las CGT de la cartera global), graneleros (19,3%) o portacontenedores (16,7%).
El único segmento que registró incrementos significativos en su cartera de pedidos fue el de los cruceros, sumando más del 10% de las CGT en construcción a nivel mundial, cuyo mercado de nueva construcción estuvo concentrado prácticamente en su totalidad dentro del continente europeo. China continuó liderando la construcción naval mundial, con casi 1.500 buques y 29,5 millones de CGT en construcción, principalmente en los segmentos de graneleros y portacontenedores.
Corea del Sur y Japón registraron niveles similares de cartera de pedidos, estando los primeros más especializados en gaseros y los segundos en graneleros.
El número de astilleros en el mundo con actividad, esto es, al menos un buque en cartera a cierre del ejercicio, se situó en algo más de 700, de los que 399 se situaron en Asia (150 en China, 83 en Japón y 19 en Corea), 228 en Europa (el 67,5% en países de la Unión Europea), 62 en América, 11 en África y 3 en Oceanía.